domingo, 2 de marzo de 2025

 La devoción a la Virgen de la Peña en Filipinas

De los mortales Señora, vaso lleno de fragancia, Virgen de Peña de Francia, sed nuestra fiel Protectora. Plegaria que se repite en los Gozos a Nuestra Señora de Peña de Francia


 Este texto me ha sido remitido por la profesora Manuela Martín, contestándome a un WhatsApp, en el que le notificaba, que el sacerdote D. Manuel Becerro, recientemente fallecido, me lo comentó en una conversación mantenida con él en una festividad de Corpus Christi, en la Alberca (Salamanca),  que unos misioneros oriundos de Monforte de la Sierra, habían sido los que llevaron la devoción de la Virgen de la Peña  a Filipinas. Mi sorpresa ha sido, cuando buscando en YouTube la canción "Gozos a Nuestra Señora de Peña de Francia", los he encontrado en un idioma raro.  ¿Será tagalo? Al final pongo los dos enlace, en español y en tagalo(¿)

    La documentación conservada en los archivos de la Orden de Predicadores narra que fue un oriundo de San Martín del Castañar (no de Monforte), en la Sierra de Francia. llamado Miguel Robles de Covarrubias, quien, junto con su familia, introdujo la devoción a Nuestra Señora de "Peñafrancia" en Filipinas a comienzos del siglo XVIII. Este personaje, que llegó a ser seminarista de la Universidad de Santo Tomás de Manila, se instaló, junto con su familia, en Cavite desde 1712 y, al poco, cayó gravemente enfermo. 

    Cuentan los archivos dominicos que él mismo y su familia oraron a la Virgen de la Peña de Francia utilizando una pequeña imagen que portaba sobre el pecho, y prometió que, si le otorgaba la curación, construiría una capillas a orillas del río Pasig en Manila…

    Miguel curó al poco tiempo, siendo ordenado presbítero en la Diócesis de Nueva Cáceres (ahora llamada Naga) por el obispo Fray Andrés González. Fue el primer sacerdote ordenado en aquella sede diocesana. Para cumplir con su voto, Miguel decidió darle a la Virgen un lugar de culto en su nueva diócesis (Nueva Cáceres y no en Manila, como había prometido inicialmente), por lo que movilizó a los nativos a lo largo de las laderas del monte Isarog para construir una capilla a orillas del río Bicol, ordenando a un artesano local tallar una representación modelada "según la imagen de la Virgen de la Peña de Francia" que llevaba consigo. La imagen, por tanto, es muy diferente a la original salmantina. Aún hoy  día se levanta una impresionante basílica en Nueva Cáceres.

    Además de ser aquélla una emulación evidente de la Virgen de Guadalupe, ningún filipino  deja de venerar a su Virgen por su nombre como "Señora de Peñafrancia" o "Our Lady of Peñafrancia"

  Los dos enlaces de los Gozos, en tagalo(?) y en español

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario